PNG
IHDR ; IDATxܻn0K
)(pA7LeG{ §㻢|ذaÆ
6lذaÆ
6lذaÆ
6lom$^yذag5 bÆ
6lذaÆ
6lذa{
6lذaÆ
`}HFkm,mӪôô!x|'ܢ˟;E:9&ᶒ}{v]n&6
h_tڠ͵-ҫZ;Z$.Pkž)!o>}leQfJTu іچ\X=8Rن4`Vwl>nG^is"ms$ui?wbs[m6K4O.4%/bC%tMז -lG6mrz2s%9s@-k9=)kB5\+͂ZsٲRn~GRCwIcIn7jJhۛNCS|j08yiHKֶۛkɈ+;SzL /F*\Ԕ#"5m2[S=gnaPeғL
lذaÆ
6l^ḵaÆ
6lذaÆ
6lذa;
_ذaÆ
6lذaÆ
6lذaÆ
R IENDB`
@extends('layouts.app')
@section('content')
Cuando un tercer molar, conocido como ‘muela del juicio” no tiene el espacio suficiente para acomodarse en la boca junto las demás muelas, entonces permanece retenido o impactado en el hueso, causando inflamación y dolor repentino al hablar y al masticar.
Cuando está indicada la extracción de una muela del juicio, preferentemente deberá ser realizada por un Cirujano Oral Certificado, quienes con su experiencia y preparación conseguirán un resultado más favorable, reduciendo las complicaciones y efectos indeseables como dolor e inflamación
La inflamación ocasionada en la encía por una muela del juicio retenida hace que esta quede atrapa entre los dientes al morder, lo que lo hace sumamente doloroso. Si se extrae solamente una muela de ese lado, su ausencia podría ocasionar una sobre erupción de la pieza opuesta y seguir traumatizando la encía. Por ello, siempre es más recomendable extraer ambas al mismo tiempo.
Las muelas del juicio retenidas o impactadas, son el la mayoría de las veces las causantes de que los dientes se muevan, esto a pesar de haber tenido siempre unas dientes bien alineados. Por eso es recomendable una valoración profesional.